1.- ¿Cuál es tu concepto de Desarrollo Sostenible?
Es cuando un país es capaz de satisfacer sus necesidades sin causar un impacto negativo al medio ambiente, procurando que los recursos naturales se conservar para las futuras generaciones.
2.- ¿Cuáles son los componentes del Desarrollo Sostenible?
Por supuesto los componentes indispensables son la naturaleza y el ser humano, y claro las actividades económicas que marcan la relación entre ellos.
3.- ¿Cuáles son los fundamentos del Desarrollo Sostenible?
Creo que el hombre ha explotado de manera desmedida el medio ambiente y sus recursos, hasta que llego el punto en el que razonó y se dio cuenta que a ese ritmo éstos recursos se acabarían, de ahí la preocupación de elaborar un plan que permitiera explotar los recursos pero de forma razonable para que éstos se siguieran reproduciendo.
4.- ¿Cuáles son los indicadores para evaluar la eficacia y la eficiencia de un plan o proyecto de Desarrollo Sustentable?
En las mejorías que presenta un país en cuanto ha regeneración de recursos naturales, actividades económicas exitosas conservando su capacidad de reproducción de materias primas.
5.- ¿Cuáles son las medidas más comunes para apoyar al Desarrollo Sostenible?
Elaboración de acuerdos internacionales, así como leyes propias en cada país para la conservación de todos los recursos.
6.- ¿Qué tipo de proyectos son los adecuados para abonar al Desarrollo Sustentable?
Proyectos educativos que impulsen a la comunidad escolar a ser agentes de cambio, conscientes de la importancia del desarrollo sustentable, igualmente la creación de programas que incluyan a la población en general para contribuir con la causa.
7.- ¿Es lo mismo Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable?
Si. Creo que son conceptos sinónimos.